martes, 18 de diciembre de 2007




Kakuzu (かくす)proviene de la Aldea Oculta de la Cascada, como acredita su protector. Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga . Tiene los ojos blancos. En Akatsuki ostenta el título de tesorero, siendo alguien que está obsesionado con el dinero, al igual que Hidan lo está con su religión. Su cuerpo parece estar hecho de muchos pedazos distintos, unidos por una gran maraña de hilos negros. Puede separar partes de éste por completo, o hacerlas extensibles mediante estos cables.

Gracias a esos hilos que maneja, Kakuzu tiene la habilidad de robar los corazones aún vivos de otros ninjas para posponer su muerte, incorporándolos, y sustituyéndolos por otros cuando estos mueren. Esta técnica le ha permitido vivir lo suficiente como para ser alguien que se ha enfrentado al primer Hokage de Konoha, muchos años atrás. Con esto gana además la habilidad de manejar técnicas elementales, aquellas que requieren moldear el chakra conforme a un determinado elemento, pudiendo hacer, con los cuatro corazones adquiridos, además del suyo, técnicas de los cinco tipos que existen.

Tiene un carácter violento, lo cual le ha hecho matar ya a algunos de sus compañeros. Sin embargo, como le confiesa al hombre del mercado negro de recompensas, Hidan, con su inmortalidad es su compañero ideal, porque a pesar de que le pone de los nervios a menudo, no puede matarle, evitando así Akatsuki tener que estar buscando miembros nuevos para que le acompañen.
Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga, aunque en el 238, y en el episodio 135 del anime tuvo breves cameos, siempre junto a Hidan. La primera misión conocida fue la de capturar al Jinchūriki que contenía al Bijū de dos colas. Su siguiente misión era capturar a Naruto, como portador del Kyūbi

Su deseo de conseguir dinero le hace ir a un monasterio budista del País del Fuego, para capturar a Chiriku, un monje cuya cabeza está muy bien valorada en el mercado negro de los criminales. Tras cobrar la recompensa por el monje, Hidan y él se ven atrapados por Asuma, Shikamaru y dos chūnin más de Konoha. La única intervención que hace en esta pelea es para retener a los dos chūnin con sus brazos extensibles, y para volver a coser la cabeza de Hidan a su cuerpo cuando Asuma se la corta.

En su siguiente encuentro con los ninjas de Konoha, Kakashi le atraviesa el corazón con el Chidori, pero entonces él revela que tiene aún cuatro más que le mantienen vivo. En su espalda, normalmente cubierta por atuendo de Akatsuki, hay cuatro máscaras, que pueden abandonar el cuerpo tomando la forma de cuatro monstruos hechos con los mismos hilos que Kakuzu lleva por dentro, y que él controla directamente. Kakashi había matado a una de ellas, que nada más salir cae al suelo. Kakuzu sigue su combate con los de Konoha, mientras que Shikamaru engaña a Hidan de tal forma que provoca la muerte de otro de los corazones de Kakuzu, al hacerle usar sangre de su propio compañero en su técnica del sacrificio. Afirma entonces que hacía mucho que nadie había conseguido acabar con dos de sus corazones en la misma pelea.

Los dos fantasmas restantes regresan a su cuerpo, que al hacerlo se convierte en una gran maraña de cables saliendo por entre todas las suturas y la espalda. Las dos máscaras restantes aparecen sobre sus hombros. Naruto usa sobre él su nueva técnica, pero falla por retrasarse demasiado en llevarla a cabo. Kakuzu desarrolla luego una mayor cantidad de cables que salen de él formando como colas o alas (siete a su espalda y una por la boca), preparándose para un siguiente ataque. Por primera vez cae la máscara de su cabeza y se ve que lleva en pelo largo de color negro.

Naruto reinicia su técnica Fūton: Rasen Shuriken pero Kakuzu parece esquivarle, para descubrir entonces que toda esa técnica era una distracción, y que por la espalda le llega otra igual que impacta de lleno, destruyendo las dos máscaras restantes por completo. La técnica, usada aquí por primera vez deja un cráter gigantesco (a pesar de ser usada en el aire) al que cae el cuerpo semidescosido de Kakuzu.

Kakuzu queda tendido en el fondo del cráter, y no consigue explicarse como unos ninjas tan jóvenes (en comparación con él) han podido vencerle. Kakashi le responde que una generación siempre supera a la anterior, y que es el momento de que él muera y de que los jóvenes sigan adelante, tras lo cual procede a rematarle con el chidori, puesto que aún le quedaba su propio corazón.

lunes, 17 de diciembre de 2007




Hidan (ひだん)es alto, con los ojos de color violeta, y el pelo grisáceo peinado hacia atrás. Lleva el atuendo rojo y negro de Akatsuki, aunque visiblemente holgado, revelando su pecho. Lleva un colgante con un círculo con un triángulo inscrito, relacionado con sus creencias.
Su protector es similar al de la Aldea Oculta de la lluvia, pero sólo consta de tres rayas que no son horizontales como las de aquella aldea, sino inclinadas, por lo que su procedencia aún es desconocida.
Posee una inmortalidad en apariencia absoluta. Aunque le corten la cabeza, le atraviesen el corazón, o lo desmiembren, él sigue vivo, aunque es incapaz de recomponerse sin ayuda de otro. Es un fanático de la ficticia religión de Jashin, cuyo precepto es la Masacre Total.
Su arma es una gran guadaña de tres hojas cuyo mango puede alargar, aunque reconoce que su ataque es uno de los más lentos de Akatssuki. Sin embargo, el ataque principal de Hidan es mucho más elaborado. Una vez que consigue herir a su oponente, toma unas gotas de la sangre de éste de su guadaña, y empieza un ritual de sacrificio relativo a su religión, con el que maldice a su enemigo. Para ello, dibuja en el suelo un círculo con un triángulo inscrito, con su propia sangre, y su piel cambia de aspecto, volviéndose blanca y negra, y dándole un aspecto que recuerda vagamente a un esqueleto. Mientras Hidan esté dentro del círculo, cualquier daño que se haga a sí mismo o que otro le haga, se refleja automáticamente en aquel a quien maldijo al beber su sangre. Puesto que Hidan no puede morir por mucho daño que se realice en su propio cuerpo, puede conseguir con esto la muerte de cualquiera, generalmente atravesando su propio corazón, aunque a veces prefiere jugar con su presa, hiriéndose antes en otros puntos.
Saca de quicio a su compañero con sus rezos y largos rituales. Alardea a menudo y se las da de fuerte, incluso con el líder. Habla sin parar, empleando muchos tacos, y es muy impulsivo y descuidado, como Kakuzu le recuerda continuamente .
Aparece por primera vez en el capítulo 312 del manga (aunque hay un primer vistazo de él en el capítulo 238 del manga, y en el episodio 135 del anime). En ese momento, él y su compañero, Kakuzu, son los encargados de capturar al Bijū de dos colas, nibi, que se encuentra en el cuerpo de una chica de la Aldea Oculta de las Nubes. Tras derrotarla, Zetsu aparece y se lleva el cuerpo.

A continuación, van a un monasterio budista en el País del Fuego, donde está el monje Chiriku, por cuya captura piensan conseguir una gran recompensa en el mercado negro. Aunque a Hidan lo único que le interesa es el sacrificio de este poderoso guerrero. Cuando han destruido el lugar y matado a Chiriku, entregan el cuerpo para cobrar la recompensa, y al salir al exterior del edificio se encuentran con Asuma, Shikamaru, Kotetsu Hagane e Izumo Kamizuki. Kakuzu se mantiene al margen por petición de Hidan en la pelea siguiente. En el transcurso de esta, consigue maldecir al primero , aunque cuando está a punto de matarle, Shikamaru le saca del círculo y Asuma le corta la cabeza. Para sorpresa de todos, Kakuzu se la cose al cuello de nuevo, y él sigue con su sacrificio, matando finalmente a Asuma. Poco después han de irse porque va a empezar el sellado de Sanbi, y posteriormente la extracción del Bijū de dos colas.

Tras esto, se vuelven a encontrar con Shikamaru, Ino, Chōji y Kakashi. En el transcurso del combate, Shikamaru aparta a Hidan de Kakuzu con su técnica de sombras, para llevarlo a una zona preparada por él. Allí él le hiere y con la sangre tomada empieza su ritual. Sin embargo, al poco se descubre que es una treta para que mate a Kakuzu, o al menos a uno de sus corazones, puesto que la sangre en la guadaña de Hidan es la que Kakashi había tomado al otro miembro de Akatsuki al principio de la pelea. De esta forma, Kakuzu pierde otro de sus corazones.

Después, Shikamaru le atrapa en una maraña de cables con sellos explosivos, y justo debajo de él se abre un agujero muy profundo preparado también por el chuunin antes. Hace explotar a Hidan, rompiendo su cuerpo en varias partes, que caen al fondo del agujero. El miembro de Akatsuki sigue vivo aún así, pero dado que no puede recomponerse a sí mismo, Shikamaru le sepulta bajo toneladas de piedras mientras Hidan le sigue amenazando. Se menciona que a ese bosque sólo tiene acceso el clan Nara, al que pertenece Shikamaru, y que éste se encargará de vigilar su tumba por siempre, asegurándose de que esté allí, vivo, pero enterrado eternamente (capítulo 339).

domingo, 16 de diciembre de 2007






Kisame Hoshigaki (干柿鬼鮫).Lleva el anillo 南斗 (なんと, Nanto, Estrella del Sur), en el dedo anular izquierdo. Su compañero es Itachi Uchiha, con el que parece funcionar y llevarse bien.

Es conocido por asesinar a un señor feudal del País del Agua, y por ser uno de los 7 espadachines legendarios de la Aldea Oculta de la Niebla.

Su rasgo más característico es que a simple vista recuerda a un tiburón. Kisame, de hecho, significa Tiburón demonio. Su piel es de color azul pálido, tiene unos ojos blancos y pequeños, y en las mejillas tiene unas marcas que parecen branquias. Tiene el pelo azul y encrespado, y es bastante alto.

Va portando una enorme espada, normalmente envuelta en vendas, llamada Samehada (鮫肌 Piel de tiburón) hecha de escamas de tiburón. Su función no es cortar, sino desgarrar aquello que toca. (Nótese que la piel de tiburón es tan áspera que antaño se usaba como papel de lija) Además, roba el chakra a sus rivales y posee voluntad propia, ya que solo permite que Kisame la use. Ademas Samehada es capaz de regresar a la mano de Kisame por voluntad propia.

Es muy violento y le encanta pelear. Es un maestro de las técnicas de agua, llegando a crear enormes cantidades del líquido de la nada. Posee una cantidad gigantesca de chakra(Según Pein, es el miembro de Akatsuki con más Chakra), tanto que cuando Neji le ve con su Byakugan dice que no había visto tal cantidad de chakra desde que lucho con Naruto y eso que Kisame solo estaba usando el 30% de su chakra. Ademas de esto Kisame posee una fuerza fisica sobrehumana.

Desde donde se sabe, Kisame e Itachi han sido compañeros en Akatsuki. Su primera aparición tiene lugar en la primera temporada, cuando va con Itachi Uchiha en busca del Kyūbi sellado en el interior de Naruto.

En este primer intento de secuestrar a Naruto para obtener al Bijū, se vieron obligados a retirarse, porque la pelea con Asuma Sarutobi, Kakashi Hatake, Yuhi Kurenai y Maito Gai amenazaba con convertirse en una guerra contra toda la aldea de Konoha, lugar donde se desarrolló. En esta lucha, Kisame descargó su espada contra Asuma, dando a conocer su peculiaridad.

En una segunda aparición, intentan capturar a Naruto mientras viajaba con Jiraiya. El sannin llegó a tiempo e invocó el estómago de un sapo de las montañas para dejar atrapados a los dos miembros de Akatsuki. Itachi sin embargo mostró una técnica basada en fuego negro que fue capaz de abrir un agujero en las paredes, y permitirles escapar.

Aunque no ha vuelto a luchar desde entonces en el desarrollo de la serie, cuando se estaba realizando la extracción del Shukaku a Gaara prestó un tercio de su chakra para que el líder recreara su aspecto en uno de sus secuaces (un ninja de la Aldea Oculta de la Arena), de tal forma que puediera retrasar a Maito Gai y su equipo. Mediante esta técnica de cambio de forma, el espía pudo adoptar el aspecto y las habilidades de Kisame, pero era controlado por él, y dado que sólo contaba con una parte de su fuerza, fue finalmente derrotado.

Tras la derrota de Orochimaru a manos de Sasuke, se perfila como el objetivo de Suigetsu, junto con su espada Samehada. Menciona que le conoció diez años antes, y que se decía que era el sucesor de Zabuza el demonio.

viernes, 14 de diciembre de 2007






Cuando Itachi abandona Konoha se convierte, según el libro del Bingo, como un criminal de clase-S y un ninja renegado y decide unirse a una misteriosa organización llamada Akatsuki. En esa organización, como los demás miembros, Itachi porta un anillo. El suyo lo lleva en el dedo anular de la mano derecha y tiene el símbolo 朱 (Shu/Aka/Ake, bermellón).

Kanji (shu, aka, ake) que lleva Itachi en el anillo significa bermellón
Los fines de esta organización y los motivos que llevan a Itachi a ella no están todavía demasiado claros, de momento sabemos que Akatsuki busca todos los bijuu y sus respectivos jinchuuriki, para así poder gobernar el mundo...
En Akatsuki, Itachi va acompañado de Kisame Hoshigaki, un ninja renegado de la Aldea Oculta de la Niebla, con él llegará a Konoha tras la guerra contra Orochimaru en busca de Naruto y el Kyubi.
Cuando Sasuke se entera de su retorno decide a ir a buscarlo para matarlo y marcha tras Naruto y Jiraiya que habían ido a buscar a Tsunade. Sasuke encuentra a su hermano en una posada, pero en su encuentro no consigue más que recibir una paliza y reavivar la llama de la revancha contra él, lo que le guiará a ir tras el poder que Orochimaru le ha ofrecido.
Itachi y Kisame forzados por Jiraiya se ven obligados a retirarse durante un tiempo.
Una vez iniciada la segunda parte de Naruto nos volvemos a encontrar a este misterioso personaje y su compañero cuando realizan una técnica con unos cuerpos sacrificados para hacer perder tiempo al equipo de Kakashi, que viene a recuperar a Gaara, que ha sido secuestrado por Akatsuki, para conseguir el Shukaku Ichibi encerrado dentro de él. Luego, sigue trabajando para conseguir los demás. En una reunión descubre que Orochimaru ha sido asesinado por su hermano menor Sasuke y se le recomienda que esté atento porque seguramente sea el siguiente objetivo de éste.
En el numero 364 se le ve llorando al insinuarle que Sasuke está muerto y que él es ahora el último Uchiha, lo que él rechaza, alegando que Sasuke sigue con vida. Se encuentra con Naruto en el bosque, diciendo que solo quiere hablar con el, a lo cual este ultimo se niega, y lo ataca. Itachi le pregunta para qué desea encontrar a Sasuke y le responde que él lo considera como un hermano, a lo que Itachi, primeramente sorprendido, sonríe. En ese momento Itachi sale de la pelea para encontrarse con Sasuke en el mismo bosque donde se escondía, Sasuke quiere pelear contra Itachi, y lo ataca con su Chidori. Itachi, desvaneciendose, le dice que lo verá en el escondite de los Uchiha para su encuentro final. Al final del capitulo 380 del manga itachi y sasuke se encuentran porfin y parece que ya van a iniciar su batalla final.

Los jutsus de Itachi.

Mangekyou Sharingan.
(万華鏡写輪眼, Sharingan Caleidoscópico) Es una evolución del Sharingan. Hasta el momento, según palabras de Itachi, solo dos personas lo han logrado y el requisito es matar a su mejor amigo para que el sharingan evolucione. De momento solo se conocen 3 técnicas ligadas al Mangekyou.
El enorme poder que puede controlar el usuario del Mangekyou es también proporcional al enorme gasto de chakra que supone. También, gradualmente deteriora la visión al usarlo.

Katon: Goukakyuu no Jutsu.
(火遁・豪火球の術, Elemento fuego: Técnica de la gran bola de fuego) Técnica básica del clan Uchiha. Es un ninjutsu del elemento de fuego (katon). Para su realización el usuario recoge chakra al inhalar desde el pecho y lo lleva a la boca desde donde sale ardiendo. Normalmente se lleva la mano a la boca para controlar mejor la dirección del disparo de fuego. Este jutsu es indispensable en la familia Uchiha para dejar de ser considerado un niño y empezar a ser un hombre.

Magen・Kyouten Chiten.
(魔幻・鏡天地転 , Ilusión Demoniaca: Cambio del espejo del cielo y de la tierra) Es un contragenjutsu. Lo que hace es reconocer el genjutsu y devolvérselo al que lo está invocando.

Katon: Ryuuka no jutsu.
(火遁・龍火の術, Elemento Fuego: Técnica de Fuego del Dragón) Es una variante del Goukakyuu no Jutsu. Para este jutsu el ninja se vale de una cuerda(utilizada como guía) atada al punto donde desea atacar.

Katon: Housenka no jutsu.
(火遁・鳳仙火の術, Elemento Fuego: Técnica de fuego del Fénix) Otra variante del Goukakyuu no Jutsu. A diferencia del goukakyou aquí el ninja no lanza una bola de fuego si no varias para atacar al enemigo desde distintos puntos.

Técnicas ligadas al Mangekyôu Sharingan.
De momento hemos visto a Itachi utilizar solo dos: Amaterasu y Tsukuyomi.
Amaterasu: En la mitología japonesa Amateratsu es la diosa del sol. Este ninjutsu crea un extraño fuego negro que puede arder durante 7 dias seguidos.
Es la técnica que Itachi emplea para salir del estómago del sapo que invoca Jiraiya. El poder es tal que quema el interior de este sapo que se alimenta de fuego.
Tsukuyomi: En la mitología japonesa es el dios de la luna. Este genjutsu sumerge al que la padece en un mundo en el que Itachi puede controlar tanto la materia como el tiempo, conduciendo al que le es inflingida a un estado de locura, el desfallecimiento o incluso la muerte.

jueves, 13 de diciembre de 2007


Konan (小南) es una chica de pelo azul con un adorno en el pelo en forma de flor, hecho de papel. Hasta donde se ha visto, acompaña a Pein en la Aldea Oculta de la Lluvia, y sigue sus órdenes. Tiene el anillo 白 (blanco).
Konan puede realizar un jutsu por el cual todo su cuerpo se descompone en multitud de hojas de papel, que luego se pliegan para crear diferentes formas mediante origami. Pein retira la lluvia que crea mientras ella realiza esta técnica. También puede usar las hojas de papel y convertirlas en un par de alas, para luego disparar las hojas plegadas en forma de flechas hacia el enemigo.
Jiraiya, cuando volvía junto a Tsunade y Orochimaru de la guerra con la Aldea Oculta de la Lluvia, se apiadó de 3 niños huérfanos que le pidieron que los entrenasen, entre ellos estaba Konan. Durante el entrenamiento, Konan aprende a usar el origami como arma, lanzando shurikens de papel.
Pein (ペイン), anteriormente conocido como Nagato (長門), es un personaje del manga y anime Naruto. Es el creador de Akatsuki y el que dirige las actuaciones de la misma. Tiene el anillo 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso), y lo lleva en el pulgar derecho. Es el que inicia y supervisa la técnica que saca al Bijū de un jinchūriki capturado, invocando la gran estatua. Además, es el que realiza la técnica de cambio de forma que se usó para retener a los ninjas de Konoha en el intento de rescate de Gaara.

Inicialmente, sólo se muestra su silueta durante la extracción de los Bijū, con un peinado de múltiples picos y unos ojos con varios círculos concéntricos de distintos tonos de gris. Aparece en persona por primera vez muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Esta ciudad resulta ser la Aldea Oculta de la Lluvia. Por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.
En el capítulo 363 aparece al descubierto, mostrando múltiples piercings en los labios, la nariz y las orejas. Es un ninja renegado de la Aldea Oculta de la Lluvia, por su protector. En él se le muestra con Konan, su compañera.

Los sannin de Konoha, Orochimaru, Tsunade y Jiraiya, volvían de una guerra con la Aldea Oculta de la Lluvia. Al estar descansando se les presentaron tres niños, Nagato, Yahiko, y Konan, los cuales les pidieron algo de comida, y les dijeron que eran huérfanos para pedir luego que les entrenasen. Tsunade, con su carácter, se ofendió,Orochimaru respondió que sería mejor matarlos para ahorrarles sufrimiento, pero Jiraiya dijo estar dispuesto a cuidarlos y enseñarles a sobrevivir hasta que puedan valerse por si mismos es por eso que se quedó con ellos un tiempo, llevándoselos a una casa por la zona.
Yahiko demuestra ser el líder del grupo y tener buenas intenciones. Él y Nagato son atacados por un ninja de otra aldea en ausencia de Jiraiya, y Nagato, al ver a Yahiko herido, utiliza una tecnica que él mismo desconoce y que no se muestra desconocida y lo mata, salvando a su amigo. Jiraiya llega pronto al lugar, y advierte en los ojos de Nagato que hasta ahora no se habían visto, el que él identifica como el más venerable de los tres grandes Dōjutsu, el Rin'negan (ojos de Metempsicosis), (los otros dos se suponen el Sharingan y el Byakugan). Jiraiya creía que ésta era sólo un mito, pues se dice que la poseía el "Señor de los 6 caminos", creador del ninjutsu moderno. Estos son los ojos de Pein, por lo que se deduce que Nagato es Pein.
Nagato por ese entonces hablaba muy poco, y se lamentaba por la muerte de sus padres y lo que le había hecho al ninja que les atacó. Jiraiya le dice que debe madurar para afrontar correctamente estos sucesos. A partir de ese día, decide entrenarles, dado que hasta entonces, sólo les estaba cuidando.
Jiraiya les da a conocer varias técnicas. A Yahiko se le ve ejecutar una técnica de agua, a Konan, una de Origami, y a Nagato una técnica de viento, como prueba final en la que tenían que derrotar a un clon de sombra de su maestro. Al conseguirlo, Jiraiya determina que ya han acabado su entrenamiento y que han madurado lo suficiente, por lo que decide volver a Konoha.


Se desconoce lo ocurrido a Pein desde que Jiraiya les dejó, hasta que empezó a actuar con Akatsuki, aunque éste afirma que oyó rumores de que siempre vencían a sus oponentes. Por su protector tachado, perteneció a la Aldea Oculta de la Lluvia que pasó a liderar tras acabar con Salamandra Hanzō, anterior dirigente. Al momento de su aparición, Pein tenía un cuerpo parecido al de Yahiko. Posteriormente, se traslada a uno pelirrojo que tiene un protector tachado de la Aldea Oculta de la Lluvia, para su lucha con Jiraiya.
Llega a decir que no se debe tomar a Naruto a la ligera y que su captura (que Tobi le ha ordenado) no será sencilla, pero Konan comenta que aún está por llegar su primera derrota, aludiendo a que no ha sido vencido nunca.


Al principio Pein se muestra como una persona llena de piercings y con el cabello naranja de forma similar al de Naruto. Pein puede usar un jutsu que le permite detectar perturbaciones o irrupciones gracias a la lluvia que crea. Tiene la capacidad de detener o provocar ésta, como demuestra al detenerla para que Konan realice su técnica. Se revela que pertenece al clan Fūma.
Al final del capítulo 369 se le ve entrando a otra habitación donde hay 5 cuerpos mas con el traje de Akatsuki y se mete en una especie de capsula.
En el capítulo 371 aparece con otro cuerpo este tenía el cabello muy parecido al de Deidara, muchos lo confundieron con este pero no tienen nada que ver ya que Deidara es rubio y este tiene el cabello naranja además de que tienen distintos ojos, y como característica común al primer cuerpo mostrado tiene el cuerpo cubierto de piercings, cuando Konnan le pregunta si va a matar a Jiraiya este le dice "Claro por eso uso este cuerpo" o algo parecido, Jiraiya lo reconoce como Nagato por el rinnegan pero no llega a convencerse del todo. Este cuerpo tiene la habilidad de pode hacer una gran número de invocación todas ellas con la característica común de poseer rinnengan también y tener piercing extremos; primero invoca langostas y cangrejos gigantes, luego invoca un camaleón con cuernos, alas y cola de serpiente que tiene la habilidad de hacerse invisible; luego invoca un perro de varias cabezas que se podía dividir en varios perros por cada cabeza y además aumentar en número de cabezas, luego invoca a un pájaro con un pico largo, luego invoca a un búfalo, luego invoca humanos y por ultimo invoca como un panda hecho de piedra.
El segundo cuerpo al final del capítulo 377 invoco 2 humanos con la capa de Akatsuki que resultaron ser otros 2 cuerpos de Pein, posiblemente este cuerpo fue elegido para esa pelea por esa misma razón, ya que si se veía en problemas invocaba al resto de los cuerpos.
Los 2 Pein que fueron invocados (uno delgado y uno gordo), al igual que los 2 anteriores tienen en común el cabello naranja y están llenos de piercings.
El gordo tiene la habilidad de absorber los ninjutsus, del flaco no se conocen sus habilidades.
En el Capítulo 379 después de una ardua pelea, Jiraiya (gracias a un poderoso genjutsu en modo ermitaño) logra inmovilizar a los 3 cuerpos de Pein contra quienes peleaba, para después clavarles espadas en el pecho de cada uno; cuando Jiraiya ya se está retirando es atacado por sorpresa por un cuerpo mas de Pein, como consecuencia pierde un brazo; ahí son revelados los 2 últimos cuerpos de Pein, unos de ellos parecido al primero pero con apariencia mas vieja y otro con cara sonriente pero malévola, ambos llenos de piercings y posiblemente con el cabello naranja también.
Jiraiya queda sorprendido cuando los 6 cuerpos de Pein incluso los que habia matado se muestran en frente de él como "Lo 6 caminos de Pein" o los "6 caminos del dolor" y entonces el cuerpo que se parece a Yahiko le dice que Pein es el nombre compartido por los 6; ahí es cuando Jiraiya nota su parecido con Yahiko (supuestamente muerto según palabras del Pein de las invocaciones) y le reclama que por que tiene el rinnengan y además nota que ninguno de los 6 cuerpos se parece a Nagato y al preguntar por quien es realmente solo le atina a decir "Somos Pein ... Somos Dios"
En el capítulo 381 Jiraiya descubre que el Pein de las invocaciones es un ninja del clan Fūma (o al menos su cuerpo) con el que ya había peleado antes; también recuerda que la profecía le decía que iba a "viajar por el mundo y observar la creación". Cuando vuelve a ver a los Peins recuerda sus rostros, efectivamente uno era Yahiko, el Pein alto y de cabello largo era un ninja de la cascada y el gordo era un ninja de la hierba(Ironicamente cuando Jiraiya se da cuenta de lo que realmente es Pein acaba el capítulo) .También se muestra que las armas que llevan tiene la capacidad de alterar el chakra de los que atraviesan.